Paulina Juszko: sus respuestas y
poemas
Entrevista realizada por Rolando
Revagliatti
Paulina Juszko nació el 18 de febrero
de 1938 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, y reside en Villa
Elisa, localidad del aglomerado urbano Gran La Plata, Argentina. Cursó los
profesorados de Letras y de Francés en la Universidad Nacional de La Plata, sin
completarlos. Se desempeñó en tareas docentes: asistente social (Dirección de
Psicología y Asistencia Social Escolar), profesora de francés (Alianza Francesa
de La Plata) y traductora. Colaboró en diarios y revistas de su provincia, ha
sido incluida en antologías e incursionó en radio como columnista o
co-conduciendo en varios programas. En francés y en castellano dictó
conferencias y participó como ponente en Encuentros y Jornadas de Escritores.
Coordinó talleres y mesas de debates, integró jurados en diversos concursos y
ha sido traducida al italiano y al ruso. En 2006 recibió el Premio Virtud a la
Ética, el Trabajo y la Solidaridad (Ministerio de Desarrollo Social de la
Nación – Fundación “Principios”) y en 2009, en ocasión del Día Internacional de
la Mujer, la distinción Mujer Destacada de Villa Elisa (Delegación Municipal).
Publicó dos poemarios: “Poemas del Yo dios” (1957) y “Chant
posmoderne” (1990, en francés); tres novelas: “Te quiero
solamente pa bailar la cumbia”(Ediciones de La Flor, 1995), “Esplendores
y miserias de Villa Teo” (Ediciones Simurg, 1999; Tercer Premio de
Novela 1998 del Fondo Nacional de las Artes) y “El año del bicho
bolita” (Editorial Dunken, 2008); un volumen de ensayo: “El
humor de las argentinas” (Editorial Biblos, 2000); y una obra de
carácter testimonial: “Vivir en Villa Elisa” (Libros de la
Talita Dorada, 2005; declarada de interés cultural por la Municipalidad de La Plata).
1
– Ciudades rioplatenses, las tuyas.
PJ
– Así es: infancia en Berisso, juventud en La Plata y madurez en Villa
Elisa. Soy hija de inmigrantes procedentes de la aldea de Zuchowicze (en la
actual Bielorús). Fallecieron poco después de llegar a Berisso. “Mis orígenes se remontan a la sal:
saladeros de don Juan Berisso y lágrimas. La sal conserva,
saboriza, alivia y desinflama; pero también corroe, esteriliza y mata. Lágrimas
de desarraigo de nuestros padres, lágrimas que aumentaron la salinidad del mar
para convertirse en nostalgia al desembarcar. Disueltas en el río de orilla
fangosa y llena de cangrejales… Fue cuando empezó a manar, dulce y salobre a la
vez, el silencioso canto del trabajo.” En un texto
titulado “Beribel” —que se publicó en la revista de la Asociación de Entidades Extranjeras
en ocasión de la 23ª Fiesta Provincial del Inmigrante (octubre/2000)— yo
comparaba a Berisso con la torre de Babel: “También
fue un intento de tocar el cielo con las manos. También fue abatido al cerrar
los frigoríficos Swift y Armour. Pero ellos sobrevivieron, agarrados con uñas y
dientes a las ruinas. Habían aprendido a entenderse pese a la multiplicidad de
lenguas. Eso y una extraña pertinacia, aunada a un extraño amor, les permitió
reconstruir y reconstruirse. Entonces Él —que es versátil— los premió con nietos que hablaron todos el
mismo idioma.”
En
cuanto al lugar donde ahora habito, mi “petite
patrie” de adopción, alguna vez lo describí así:
“Villa Elisa agreste, desprolija, barrosa. Te salvan
tanto cielo magrittiano
tantos trinos
tanto susurrar de frondas
tantos zumbidos en el aire de verano
tanta frescura de brisa en la piel recalentada
tantos perfumes en las noches quietas
tanta densidad de silencio en las mañanas.”
La
Plata, esa ciudad geométrica, nunca me inspiró un sentimiento profundo. A
Berisso de chica lo odiaba porque me parecía feo, a Villa Elisa aprendí a
quererla con el tiempo, pero La Plata me parece una ciudad muy “careta”. Aunque
se me identifica sobre todo como escritora platense.
Me considero un producto de esa inmigración que no consiguió hacerse la América y ni siquiera
vivió lo suficiente para contarlo, una self made woman en todo sentido —material y espiritual—,
y un exponente acabado de la decadencia finisecular.
2 - ¿Pecados, virtudes, adoraciones,
odios…?
PJ
- De los pecados capitales los tengo todos menos dos (les dejo la
inquietud de adivinar cuáles me faltan). Me adornan pocas virtudes: lucidez,
amor por la justicia, generosidad, valentía, fidelidad, perfeccionismo,
puntualidad; en cambio, los defectos pululan en mí: soy colérica, gruñona,
peleadora, impertinente, brusca, altanera, ambiciosa, eternamente insatisfecha…
Alguien dijo (creo que fue Balzac) que el peor de todos los defectos es no
tener ninguno.
Amo
la belleza, la inteligencia, el humor, la elegancia, los viajes, las piscinas,
la siesta, la lectura, los jardines, el buen vino, los perros… Adoro a mis mascotas,
las dos perras Bubú y Nana y el gato Kuro. Odio la reiteración, los koinós topos, la parlalpedo, el lenguaje altisonante, el sentimentalismo barato,
la moralina, la mentira, las películas de acción, el fútbol… Cultivo numerosas
manías, como repetir hasta el cansancio alguna palabreja o nombre que se me
ocurre al despertar o dar vuelta las galletitas para que presenten todas el
anverso.
Soy
un ser esencialmente solitario, pero no me disgusta socializar de cuando en
cuando y alguna vez escribí al respecto: “A
veces me canso de mi vida de loba y me pongo la piel de cordera para asistir a
sus ágapes. Al principio sus balidos me resultan interesantes, armoniosos y tan
correctos, nunca una nota más alta que la otra: las bondades del corral, los
premios obtenidos en las exposiciones, la calidad de ciertas pasturas, las delicias
ovinas del amor, de la procreación… Escucho pacientemente, pero no puedo balar.
Mi desasosiego crece, me pregunto qué pasaría si de pronto lanzara un aullido,
uno solo, largo y desesperado. Si abriera una boca llena de dientes carniceros
para aullar mi soledad, mi rabia, mi dolor. Las imagino desertando la mesa,
huyendo despavoridas, en desorden, con balidos horrorizados pero literarios al
fin, siempre con altura, con elegancia. Con ese savoir faire que una loba sin manada nunca podrá tener.”
Descreo del amor de pareja, donde siempre
hay uno que quiere fagocitar al otro. Suscribo a lo que piensa Susan Sontag: es
una ficción esencial, una danza más del ego solitario. Sólo tocamos “la envoltura de un ser cuyo interior accede
al infinito” (Proust, “La prisionera”).
Amé a varios hombres —evidentemente nadie escapa a la ley natural—, pero si
hago el balance, hubo más pena que gloria. Mi matrimonio con un pintor duró muy
poco. Priorizo actualmente otros sentimientos que me parecen más humanos: la solidaridad,
la estima, la amistad. El amor es exclusivo, totalitario, exigente, lleva a
excesos que después lamentamos. Y es volátil porque no se basa en la estima.
No
quise tener hijos porque, como dice un personaje de Balzac, “no aprecio lo suficiente la existencia para
hacerle ese triste presente a un semejante” (“El cura de pueblo”). Soy atea y tengo una visión pesimista de la
naturaleza humana; otro escritor francés que cultivaba el más negro pesimismo,
Anatole France, aceptaba que pudieran existir en algún mundo desconocido seres
más malvados que los humanos, pero eso le resultaba prácticamente inconcebible.
El
momento más decisivo de mi vida fue aquel en que contemplé —teniendo
siete u ocho años— la tapa del “Billiken” donde una niña miraba la misma tapa:
la noción del infinito, como un siniestro alfanje, me abrió la cabeza en dos;
todo perdió brillo, mi cielo se nubló para siempre. Esto se agravó más tarde
con la pérdida de la fe religiosa. Soy una marginal que no logró salir de la
edad de los porqués y sabe que no hay ninguna respuesta.
Desde
muy pequeña me fascinó la palabra escrita; comprender cómo se unen las letras
para formar palabras fue un deslumbramiento, la adquisición de la
lectoescritura un segundo nacimiento, el más importante. Desde entonces soy
lectora compulsiva. Una de las cosas que contribuyeron a abrirme la cabeza fue
un cuento cuyo título se me olvidó (¿“La princesa de los gansos”?) y donde una
joven —por motivos que tampoco recuerdo— usaba una horrible máscara; un día,
creyéndose sola, se la quita y, en lugar del rostro de la “zafia lugareña”,
aparece el de una bellísima dama. Más allá de lo insólito que podía resultar ya
a mi edad el hecho de afearse voluntariamente —sobre todo tratándose de una
mujer— lo que quedó grabado en mi mente con caracteres indelebles fue la
expresión “zafia lugareña”, que superaba mi vocabulario infantil y tuve que
buscar en el diccionario. Esas dos palabras fueron mi llave de ingreso al mundo
de la literatura. ¿Así que las cosas podían decirse de distinta manera y había
formas mejores que otras…? Porque comparando “tosca campesina” y “zafia
lugareña” no cabía la menor duda: me quedaba con la última. No hubiese sabido
explicarlo, sonaba más lindo, algo así como los versos. ¿Intuía ya que la
literatura es un modo de existencia, que el lenguaje no se limita a reproducir
el mundo, sino que puede producirlo?
Soy
una gozadora nata. Una gozadora amargada, carente de muchos de los placeres a
los que aspiró y aspira. De naturaleza indolente y condenada a una vida de
laboriosidad, actualmente puteo contra el menor esfuerzo físico, tiendo cada
vez más a la catatonia. Me resulta intolerable la obligación, la presión para
hacer algo, aun viniendo de mí misma. No hay lujo comparable al del tiempo que
se pierde: hacer un paro total de actividades cotidianas para vagar sin un
propósito definido por la casa o el jardín, enderezando un cuadro aquí,
cortando una flor seca o una rama desangelada allá, viendo si brotaron las
semillas, jugando con las perras…¡qué delicia! Ese tiempo que no empleo en nada
preciso, que se me va en pavadas, es en fin de cuentas el mejor empleado, el
más rendidor, ya que me brinda más felicidad. ¿Necesito la mente vacante, un
estado vecino de la animalidad, para rozar por instantes la beatitud?
No
puedo comprender a los viejos fanáticos del laburo; por lo general es una
tapadera, una manera de escapar del vacío interior, una forma de desperdigarse.
Y si realmente amamos nuestro trabajo durante muchos años, ¿no llega un momento
en que debemos descansar, recogernos, sumergirnos en nosotros mismos buceando
en busca de ese yo profundo del que hablaba Proust?
3 – Proust.
PJ - Es uno de mis favoritos, me gusta su estilo,
sus parrafadas laberínticas, incluso su côté
cholulo. “En busca del tiempo perdido”,
su obra cumbre, no es una reivindicación de la memoria, sino una lucha denodada
contra el tiempo y un intento de hacer universales las experiencias personales.
La memoria nos pinta un cuadro convencional del pasado, mientras que ciertos
incidentes reencontrados, ciertas sensaciones pasadas (el sonido de una
campanilla, el gusto de una madalena, un desnivel del pavimento…) nos permiten
comprender la verdadera esencia de los hechos, personajes y circunstancias que
los originaron, y acceder a las causas profundas analizando lo que tienen de
idéntico ambas situaciones —la pasada y la presente—, fusión que implica una
abolición del tiempo transcurrido: son instantes de eternidad que se le arrancan
al devenir. Adhiero a su concepción del arte, “que va más allá de la nada en que se diluyen el amor y los placeres”.
El amor propio, las pasiones, la inteligencia y el hábito nos ocultan el
verdadero sentido de las cosas poniéndoles nombres (las “nomenclaturas”) y
fines prácticos para conformar lo que falsamente llamamos vida; el arte debe
trabajar en sentido contrario: vuelta a lo profundo, rescate de lo desconocido
en nosotros mismos.
4 – Hace algunas décadas el vocablo
“escritura” no se usaba tanto, ¿no?
PJ - Una falsa modestia hace que hoy en día se prefiera el término
“escritura” a “literatura”, como si este último nos quedara grande a los
escritores actuales o fuese demasiado solemne. Yo escribo cartas, e-mails, listas
de supermercado… pero si se trata de un cuento o una novela hago literatura,
que podrá ser buena, regular o mala. La literatura es un arte y un oficio, y
debe ser llamada por su nombre. A nadie se le ocurre que carpintería y
ebanistería son sinónimos. A la frase hay que pulirla, trabajarla como se
trabaja la madera. “Vuelvan sobre la obra diez veces, si es necesario”,
aconsejaba el viejo Boileau en el siglo XVII. La mejor ficción desmerece con un
estilo “escuela secundaria”, desprolijo, lleno de cacofonías, pleonasmos y
distorsiones gramaticales y sintácticas. Flaubert acostumbraba gritar sus
frases para ver si sonaban bien; creo que exageraba en cuanto al volumen, pero
sí, es muy importante el oído y también el sentido común. Es lícito emplear neologismos,
localismos, vulgarismos, lunfardo, puteadas (de hecho, yo lo hago a menudo),
siempre y cuando la obra lo requiera. Pero, ¿a qué viene utilizar el galicismo
“pasticería” cuando existe “pastelería” en nuestro idioma (a menos que sea un
francés el que habla) o inventar términos como “separatidad”, “verderol” y
“enterratorio”, malsonantes y desangelados? Otra cosa es crearse un lenguaje
propio, como Xul Solar o Héctor A. Murena. Sólo tolero la reiteración en las
guardas geométricas (como ésas que nos hacían inventar las monjas para las
carátulas de cada mes en los cuadernos cuadriculados de matemáticas o ésas que
adornan los libros antiguos), en la poesía y como recurso humorístico. Fuera de
lo cual la encuentro abominable en cualquier tipo de textos (filosóficos,
literarios, ensayísticos o de divulgación científica) y también en las
conferencias. Si una noción fue bien expresada, es inútil repetirla. La
tautología me genera una muy mala opinión respecto de su autor: o se olvida de
lo que ha dicho y en este caso debe dudarse del buen funcionamiento de su
mente; o desconfía del cociente intelectual del lector/oyente, lo que resulta
ofensivo para éste; o quiere llenar páginas/tiempo a como dé lugar. Igualmente
odiosas son las repeticiones de palabras (pleonasmos) —y aquí me
refiero exclusivamente al lenguaje escrito— porque atentan contra la eufonía y
la elegancia de la frase, y dan un estilo desprolijo. En estas cuestiones me
confieso decimonónica como Stephen Vizinczey.
5
- ¿Y tu escribir?
PJ
- Nunca me fuerzo a escribir. No me angustio si no tengo ganas de
hacerlo, no veo por qué un escritor deba escribir constantemente. Es como si el
carpintero viviera con el martillo en la mano. A veces no hay trabajo, y con
nosotros es igual: a veces no tenemos nada que decir y entonces lo mejor es
callarse. Temporaria o definitivamente.
No quisiera ser como
ese personaje de Bernard Shaw que decía “Nunca
soy tan elocuente como cuando no tengo nada que decir”.
6
- ¿Lo más real?
PJ
- Mis momentos más reales los viví en el mundo de la literatura. Siempre
me sorprendió el empeño de la gente por ubicarte en eso que llaman
“realidad”: “Pisá la tierra – Sé realista.” ¿Era
más gratificante eso que la ficción o la fantasía? De ninguna manera. Antes de
leerlo, ya pensaba como Proust que la verdadera vida, la vida por fin
descubierta y dilucidada —la única que
vale la pena— está en la literatura. Ingmar Bergman dudaba que hubiera en la
vida más realidad que en sus obras. Y no decía nuestro Macedonio [Fernández]
que “los estados de vigilia son, en su
mayor porción, más débiles y menos emocionantes que los del sueño […] el
cotidiano vivir es en su casi totalidad lánguido y débil, inimportante”? Yo
comprendía —aunque confusamente al principio— que había nacido para
“espectadora”, para dar testimonio, que no servía para vivir esa realidad de
los demás: un desdoblamiento inconsciente, esa impersonalidad apasionada que,
según Romain Rolland, es propia de los artistas, impidió que me implicara seriamente
en las acciones que exige la realidad. Luego, por supuesto, tuve que fingir que
la asumía y desarrollar diversas actividades para ganarme el sustento. “Tomé
el pliegue” —como dicen los franceses— pero no pensaba más que en
desplancharme y siempre tuve la sensación de estar jugando a ser un adulto. Encontré
en “Los Thibault”, novela del
escritor francés Roger Martin du Gard un párrafo que tiene que ver con
esto último: “Cada uno de nosotros, sin
otra finalidad que el juego (por más lindos pretextos que se dé), dispone según
su capricho, según sus capacidades, los elementos que le proporciona la
existencia, los cubos multicolores que encuentra a su alrededor al nacer… ¿Y
tiene realmente mucha importancia si logra construir más o menos bien su
obelisco o su pirámide?”.
En
este sentido, alcanzar la edad de la jubilación significó una resurrección:
poder volver a “mi mundo”, reintegrarme a mi verdadera personalidad después de
tantos años de dispersión esquizoide; como la protagonista de “La araña” de Clarice Lispector, yo “no había llegado a ningún punto, disuelta
viviendo”. Fue lo que para otros la iluminación religiosa: en determinado
momento de la vida todo se soluciona, encuentra su sitio, aparece el verdadero
sentido. Reconcentrarme, pensar en serio o divagar… y escribir. Agarrarme a la
cola del tiempo. Acariciarle las orejas sedosas a mi perra murmurándole “¿lita
nonó la sunata?”, mientras dejo vagar perezosamente la mirada entre las
paredes de un foso de verdura. Ningún espacio blanco en una planilla espera
ominosamente mi firma, entrada y salida. Ningún jefe que no logró cagar esa
mañana piensa hacerlo sobre mi desprevenida humanidad. Soy mi directora, mi
patrona, mi reina.
7 - ¿Concepción de la literatura?...
PJ - En literatura también hay modas (o tendencias, como quiera
llamárselas). No le lleves a un editor una simple narración con pies y cabeza,
por interesante que sea, porque no te dará ni cinco de bola. Hoy la moda es,
entre otras cosas, insertar en una novela pesadas disquisiciones sobre temas
científicos o filosóficos. Umberto Eco declara que el lector no ama la
facilidad, que hay que proponerle la ficción a la manera de un teorema. Yo me
pregunto de qué tipo de lector habla; evidentemente de una élite supersofisticada…;
y también si no será por esto que la gente lee cada vez menos. Por mi parte, si
mi propósito es informarme sobre un tema determinado, no recurro a una novela,
busco el texto adecuado y me dispongo a hacer un esfuerzo intelectual —si es
necesario— por pesada que me resulte la cosa. Pero si abro una novela, quiero
que me deleite, me atrape, me entretenga, me conmueva, me haga reír y hasta
pensar un poco también, pero sin ese esfuerzo que requiere el aprendizaje.
Trato de escribir libros así y, por lo que dice la mayoría de mis lectores, lo
estoy logrando.
Me
interesa la fama porque es la única manera de luchar contra la muerte y
justamente porque es “puro cuento”, para ser consecuente (hasta el final) con
mis ideas; el dinero sólo en cuanto evita angustias bajunas y degradantes, y
procura placeres que se consideran suntuarios, pero son indispensables para el
hombre actual, afectadamente refinado.
8
- ¿Temas?
PJ
- Me atrae lo que piensan y
sienten las mujeres, de las más simples a las más complicadas. Los varones son
generalmente de una pieza, monotemáticos, y por eso resultan tan aburridas las
narraciones o filmes cuyos personajes son exclusivamente varones. Lo que le
pone sal a las historias es la sutileza, el retorcimiento, la indefinición y, a
menudo, la superficialidad del alma femenina, ya sea que habite en mujeres o en
homosexuales. Mil veces más interesante que los pensamientos de un guapo o un
malevo me parece lo que se le cruza por la cabeza a una mujer mientras lava los
platos o pela papas. La mujer es mucho más sofisticada que el varón; no en
balde las novelistas tienen tanto éxito en esta época. Se podría decir que la
mujer todavía posee un alma, mientras que al varón sólo le queda cerebro. ¿Nos
habrá durado más (el alma) porque adquirimos mucho más tarde el derecho a
tenerla?
9
- ¿Rememorarías un viaje a Francia con el que fuiste premiada? ¿Hubo otros?
PJ
– Había obtenido el mejor promedio del país en el examen final de mis estudios
en la Alianza Francesa. Me reportó el “Brevet d’aptitude à l’enseignement du
francais hors de France” otorgado por la Alianza Francesa de París, y el
“Certificat d’études pratiques de prononciation francaise” del Instituto de
Fonética de la Sorbona.
Fue mi primer viaje a Europa, en transatlántico
—todavía los había—, quince días en el océano, una experiencia
inolvidable. Luego viajé varias veces más, en avión por supuesto. Pero durante
esa travesía inaugural me hice amiga de una pareja de jóvenes homosexuales
—un francés y un brasileño— que me
invitaron a recorrer con ellos la Costa Azul: quedé deslumbrada.
Con
París no fue un amor a primera vista; de entrada me dio la impresión de una
prostituta que se vende al mejor postor, por la cantidad de extranjeros que la
transitaban ya en ese entonces. Tuve que recorrerla en subte y a pie, conocerla
en profundidad, hacerme de amigos franceses en sucesivos viajes para llegar a
amarla. Actualmente es mi preferida entre las ciudades que conozco, tiene un charme particular, que le confiere en gran
parte el Sena, el más bello de los ríos en mi concepto, el más inspirador, con
su manso fluir, sus péniches y la
perspectiva de sus puentes…
Durante
mi primera estadía en París, que fue larga: seis meses, viví en el Pabellón
Argentino de la Ciudad Universitaria; en ese entonces residía también allí el
pianista Miguel Ángel Estrella, y tuve ocasión de conocer el taller del pintor
Antonio Seguí en los suburbios de la ciudad, pues era amigo de mi ex marido,
Nelson Blanco, quien también estaba en París por haber ganado el premio Braque
de pintura. Otros amigos pintores, los Morales, me hicieron conocer Normandía,
en el noroeste de Francia.
Como tengo mi costado superficial y me gustan las
pilchas, poco después de llegar a París me fui a las Galeries Lafayette y me
gasté casi toda la plata que había llevado (que no era mucha). Este despilfarro
me obligó a buscar un trabajito para seguir subsistiendo y así fue como me
relacioné con dos familias francesas, cuyos niños cuidaba una vez por semana.
Uno de estos chicos, un rubito cara de ángel de unos seis años, era muy
particular: me tocaba el culo cuando salíamos de paseo, se metía debajo de mi
pulóver y me acariciaba sensualmente la espalda, me pedía que me quedara a
dormir en su cama para poder tocarme toda y hasta me propuso matrimonio…; yo no
me animaba a decirle nada a su madre por temor a perder el trabajo. Esa gente
me apreciaba mucho y me escribió durante años. Son anécdotas graciosas, como
cuando tuve que cambiarle por primera vez el pañal a Guillaume, un bebé de seis
meses, y no sabía cómo se hace; y no eran los pañales de ahora, entonces se
usaban alfileres de gancho, era más complicada la cosa.
Me
gusta viajar para aprender; pero no sólo me interesan los museos, los
monumentos, la arquitectura, los paisajes, soy curiosa de otras formas de vida:
quiero saber qué comen, cómo se visten, qué leen, qué deportes practican…
10 – En el “Petit Théâtre” de la
Alianza Francesa de La Plata has dirigido piezas teatrales. ¿En qué lapso?
¿Cómo surgió la propuesta?
PJ
– Sí, hicimos obras de Georges Feydeau, Alfred Jarry, Boris Vian, Eugène
Ionesco, entre otros autores; también espectáculos de café concert,
teatralización de fábulas de La Fontaine y textos de La Bruyère (clásicos del
siglo XVII), siempre en francés. Yo hice las puestas en escena y dirigí el
grupo de alumnos y ex alumnos de la institución entre 1970 y 1992. Pero ya
antes había actuado en ese teatro vocacional, que ya no existe. Fue por
iniciativa propia que formé un grupo y empecé a dirigir, y siempre lo hice ad
honorem. Presentábamos una obra cada año. Los ensayos significaban un gran
esfuerzo para todos, porque sólo podían hacerse después de las veintidós horas
y también los domingos, debido a las diversas actividades que desarrollábamos.
Era muy difícil reunir a los actores, sobre todo cuando la obra tenía muchos
personajes; yo me enojaba cuando faltaban, era una directora muy exigente, pero
sólo gracias a una férrea disciplina esta actividad pudo prolongarse durante
tantos años. Aclaro que en ese entonces yo tenía dos trabajos, así que los días
de ensayo volvía a mi casa a las dos-tres de la mañana ¡en micro! Y también
debía ocuparme de conseguir gente de buena voluntad para la iluminación, el
sonido, el decorado…; a cuántos amigos molesté pidiéndoles muebles prestados…
Pero era muy gratificante y el sacrificio había valido la pena cuando la obra
se daba y todo salía bien. ¡Qué tiempos aquellos! Ahora me parece imposible
haber hecho tanto por amor al arte.
11 – Ya que integraste la redacción
de la revista de humor platense “La Gastada” durante un par de años
—1996-1997—, podrías describírnosla y contarnos qué es el “humor platense”.
PJ
– “La Gastada” fue una revista del Grupo B.A.
Comics, promovida por la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. Yo me integré al
staff poco después de su creación y colaboré en ella hasta su desaparición por
motivos económicos, como sucede con la mayoría de las revistas. La dirigía el
dibujante Carlos Pinto y colaboraban, entre otros, Raúl Fortín, Ricardo Blota,
Leo Bolzicco, Eduardo Lemos, Fabricio Frizorger, Diego Aballay… Ahí conocí a
los humoristas Andrés Vendramín (André) y Leandro Devecchi, que fueron luego,
conmigo, co-autores de “Criadero de
cocodrilos”, sátira de la actualidad política y social argentina de fines
del siglo XX y comienzos del XXI, con ilustraciones humorísticas.
La revista se autodefinía como “humor
platense de exportación”; el acotamiento “platense” se refería tanto a la
procedencia de la gran mayoría de sus colaboradores como a la naturaleza local
de muchos temas abordados. Yo surtía una sección feminista, otra de postales de
la Argentina y una columna de perlas negras (absurdos generados por el mal uso
del idioma en los medios). Algunos títulos de mis notas: “¿Lo manyás al hombre
light?”, “De guapos, malevos y otras (malas) yerbas”, “Discriminaciones
lingüísticas”, “¡No nos pisen la víbora, muchachos!”, “Histeriqueando”,
“Cuentos clásicos para niñas feministas”… Yo era la única mujer en la revista y
se me trataba con toda naturalidad, como un compañero más. Disfruté mucho esta
experiencia.
12 – Al menos una vez vi y lo escuché
recitando —en 2001, en un Ciclo que yo conducía— al poeta platense Mariano
García Izquierdo (1935-2006). Y vos fuiste columnista de su audición semanal
“El Firulete”, en una FM de Berisso. ¿Cómo lo recordás a él y a su poética?
PJ
– Buen poeta y buen amigo. Recuerdo la
frondosa glicina y su pequeño cuarto de trabajo en la casa de City Bell.
Recuerdo su entusiasta colaboración con diversos emprendimientos del Centro
Cultural “Difusión” de Berisso: el libro “Escritos
y escritores de Berisso” (2000), la revista mensual “Dando la nota” y la
radio. En 1999 tuve el placer de presentar un libro de Mariano: “Dulce Babushka”, poéticas postales de
su infancia berissense; cito algo de lo que dije en esa
ocasión: “¿Es Mariano el pibito que llora
al comprender que no vivirá con ellos el constructor de su casa, que le hacía
ver animalitos en los desechos de madera? ¿el que descubre las diferencias
entre nenas y nenes a través del alambrado que lo separa de su vecinita rubia?
¿el que fuma zarzaparrilla en un bote? ¿el enamorado de Paulina Singerman? ¿el
que se sueña abuelitas eslavas? ¿el que asiste a los dramas de esa bizarra y
heterogénea humanidad que encontró su caldo de cultivo en la atmósfera del
Berisso de los años 40? Todos son Mariano y Mariano es todos.” ¿Y qué mejor
manera de recordarlo que a través de sus versos?:
No monta en el viento
ni lo desparrama la lluvia.
No lo deslizó la mansedumbre del río
ni lo puede prestar un sueño.
(de “El amor que no se dio”)
13 – Un grupo de teatro comunitario,
asesorado por vos, llevó a escena “Arturo Seguí a la Elisa”, inspirado en tu
libro “Vivir en Villa Elisa”. ¿Cómo
resultó?
PJ
– Fue solamente un sketch que se representó en
un Encuentro de Teatros Comunitarios, en la explanada del Teatro del Bosque de
La Plata (2008). El grupo se deshizo poco después, debido a las dificultades
para reunir un elenco estable y a la falta de un local propio. Esta iniciativa
no suscitó en Villa Elisa el mismo entusiasmo que en City Bell, donde se formó
un grupo numeroso, “La Caterva”, que aún sigue actuando.
14 – Fue en una reciente charla
telefónica, Paulina, que mencionaste que tenías unas cuántas obras inéditas.
PJ
– ¿Te paso los títulos…?: “Rabelesiana” (adaptación
teatral de la obra de Rabelais); “Escuela de verdugos” y “Osteolipomaquia” (dramaturgia);“Concierto
de masturbanda”, “Sagrada sangre” (Mención 1997 del Fondo
Nacional de las Artes), “Eternos laureles” (novelas); “Por
una cabeza” (novela policial); “Al gran pueblo argentino
¡salud! (jubilados-desocupados abstenerse)” (notas de humor de los
’90); “La cocina del humor” (ensayo sobre los procedimientos
del humor literario); “Del vagar breve”(poemario); y en coautoría el que
antes te conté, “Criadero de cocodrilos”. ¿No te parece tremendamente frustrante tener tantos inéditos? O soy una
escritora muy mala —ya que ninguna editorial me da bola— o en este país pasó
algo con el negocio editorial después del año 2000. Tengo que optar por la
segunda posibilidad para salvaguardar mi autoestima: los grandes grupos
editoriales que quedan se manejan como empresas que sólo publican autores de
venta segura.
Hace años, en una entrevista para la revista
“La Maga”, me pidieron una opinión sobre la regionalización de la literatura y
contesté que habrá una verdadera literatura bonaerense (o mendocina, o
patagónica, o…) cuando en estos sitios se den las posibilidades de publicar, y
no sólo a cuenta de autor. ¿Y hasta qué punto no es ingenuo soñar con esa
regionalización, cuando prácticamente todo el negocio editorial de Buenos Aires está en manos de capitales
extranjeros?
15 – Busqué y encontré
en mi biblioteca un ensayo tuyo —publicado en el nº 3, 2005/2006, de la Revista
“El Espiniyo”— titulado “Poesía y Humor”. Es probable que te cuentes entre los
escritores argentinos que más ha investigado sobre el humor en la literatura.
PJ – Como soy muy propensa a utilizar en mis escritos la ironía, el
sarcasmo y el humor negro, y considero que el humor es catártico, me puse a
investigar sobre el tema. El primer resultado fue mi ensayo “El humor de las argentinas”, donde
hablo de las mujeres que colaboraron en diarios y revistas argentinos haciendo
humor gráfico y escrito; el segundo, otro ensayo (aún inédito): “La cocina del humor”, donde analizo los
procedimientos del humor literario (con ejemplos desde Aristófanes hasta Roberto
Fontanarrosa) y los diversos tipos de humor según la temática (negro, blanco, rojo, amarillo) y
según el país (judío, inglés, argentino). Este último trabajo, que podría
resultar muy útil en los talleres de escritura con humor que se pusieron de
moda recientemente, no despertó sin embargo el interés de ningún editor.
16 – Varios títulos de
las conferencias que has realizado en los últimos cinco lustros me entusiasman,
pero voy a elegir uno, el de la que me agradaría estar leyendo ya mismo: “¿Por
qué las heroínas de novela son casi siempre jóvenes?” Paulina: ¿Por qué las
heroínas de novela son casi siempre jóvenes?...
PJ – Te resumo aquí mi planteo. Desde tiempos inmemoriales la mujer es
representada como un instrumento erótico y reproductor, y el varón como
generador de pensamiento y acción. Para que resulte atractivo, el argumento de
una novela o un culebrón no puede dejar de lado el ingrediente erótico y este pathos está encaminado a la reproducción de la
especie. ¿Y por dónde entra Eros? En primera instancia por los ojos. En el
reino animal la naturaleza engalana generalmente a los machos para lograr su
fin, mientras que entre los humanos resultó favorecida la hembra. Y es en la
juventud cuando ésta encarna plenamente los cánones de belleza que rigen desde
el comienzo de los siglos, kilito más o menos. Pasada la edad de la pasión, la
mujer pierde todo glamour, tanto en la literatura como en la vida real, y de los
roles de protagonista desciende a los de reparto; con la madurez adquiere una
cualidad de transparencia que suele acentuarse hasta la invisibilidad.
Es
cierto que en la segunda mitad del siglo XX, gracias a la cirugía y a múltiples
tratamientos, la juventud se prolongó, con todos sus atributos. A nadie se le
ocurriría hoy llamar “ancianas” a Nacha Guevara, Moria Casán y tantas otras.
Pero en el siglo XIX se era una mujer madura a los treinta años; en la novela “Ella y él” de George Sand, la
protagonista femenina, Teresa, se lamenta cuando es requerida de amores: “Es muy
tarde para buscar lo que huye de mí. Tengo treinta años”; y todavía en
1949, fecha de publicación de “1984”
de George Orwell (que entre tantas cosas que predijo, no supo anticipar los
desfasajes que se produjeron entre las etapas de la vida) encontramos: “Cuando la vi a plena luz resultó una
verdadera vieja. Por lo menos tenía cincuenta
años”. Esta exigencia de juventud y belleza es válida sobre todo para el
sexo femenino, pues basta con mirar cualquier telenovela para constatar que los
varones —aunque sean
panzones y calvos, aunque tengan pelos en la
nariz, pies planos y más legañas que perro callejero— siguen conquistando hermosas
pendejas y se dan el lujo de engañar no sólo a su legítima, sino también a su
amante. En “Cándido” de Voltaire (s.
XVIII), Cunegonda va envejeciendo mientras que el protagonista no parece sufrir
los ultrajes del tiempo, y el autor presenta como un rasgo de generosidad por
su parte el tomar por esposa a una Cunegonda vieja y fea, que perdió por eso
todo derecho a ser amada.
Algunos
escritores del siglo XX, como Mario Vargas Llosa (en “Doña Julia y el escribidor”,
“Elogio de la madrastra”, “Los cuadernos de don Rigoberto”),
ensalzaron los atractivos de la mujer madura. Gabriel García Márquez escribió —realismo
mágico mediante— una historia de amor y sexo entre gerontes: “El amor en los tiempos del cólera”. En “Viajes con mi tía” Graham Greene nos
presenta a la desprejuiciada septuagenaria Augusta. Y también me pongo como
ejemplo con mi novela “El año del bicho
bolita”, protagonizada por mujeres de la llamada “tercera edad”.
El
cine y el teatro parecen más abiertos al protagonismo de las maduras y las ancianas.
Pero es evidente que para superar los estereotipos milenarios debe producirse
un cambio radical en la escala de valores. Cuando esto ocurra el protagonismo
avuncular no se asentará en la maldad (las brujas de los cuentos), o en el
vicio (la Celestina), o en la extravagancia (la tía Augusta), sino
fundamentalmente en la calidad de ser pensante. Simone de Beauvoir, Marguerite
Duras, Hannah Arendt en la última etapa de sus vidas constituyen el mejor
ejemplo: ésas son las verdaderas heroínas de la novela del siglo XX.
17 – Es porque no recuerdo
que se hubiese promovido alguna vez un Certamen de Autobiografías, que
enterándome de que resultaste finalista en uno que se denominó “Ricardo Jones
Berwyn”, en la ciudad de Gaiman, provincia de Chubut, en 2010, me intereso por
saber de él.
PJ - Participé con un trabajo titulado “Flashes”. Creo que la idea original
de este certamen fue estimular la narración y difusión de historias de vida de
los inmigrantes galeses de esa zona, a fin de preservar su memoria; pero está
abierto sin restricciones a participantes de cualquier provincia y
nacionalidad.
18 – Primero: confieso que pocos caligramas
lograron atraerme. Segundo: ¿exagero si afirmo que a vos te fascinan?...
PJ – Decir que me fascinan es un poco exagerado. Me encantan porque aúnan
poesía y plástica, y componerlos tiene mucho de juego, es divertido. Este gusto
me lo contagió Guillaume Apollinaire con
su poema “La colombe poignardée et le jet d’eau” (= “La paloma apuñalada
y el chorro de agua”). Pero sólo de vez en cuando me inspiro para escribir un
caligrama.
*
Paulina Juszko selecciona poemas
inéditos de su autoría para acompañar esta entrevista:
Lo quiero igual que usted me quiso a mí,
de a trozos.
Dante Bertini, “Salvajes
mimosas”
Frase
que define el amor humano.
Y yo aquí,
una mañana en que tantas cosas se despiden
discretamente,
sin alharacas,
en un rincón que destila
la mansedumbre del otoño incipiente.
Olas de amor fragmentado me depositaron
aquí.
Último puerto.
Finis orbis.
Contemplo.
Recojo migajas de violentos festines.
¿Es poco?
¿Es mucho?
No lo sé.
Pero intenso, luminoso y cálido.
Intensidad que no desequilibra.
Luz que no enceguece.
Calor que no consume.
*
Mimado
hostigado
pulido en recovecos y excrecencias
tigre en acecho
fiera insidiosa irritable
presta a
retobarse en cualquier momento
a mostrar las uñas
a decir basta no sigo
a devorar al
domador
explorado en superficie cotidianamente
—nada más extraño—
imprevisible / aterrador
(aterrador por lo imprevisible)
incensado
en spasgimnasiosquirófanospasarelas
glorificado
en himnos de genuflexa sumisión
tirano gozosamente aceptado.
¡Oh Dios mío / y tan poco mío! no me abandones no me
abandones
sé sutil pero resistente
pluma de acero
ora pro nobis
robot exento de colesterol
ora pro nobis
rolex
ultrasincronizado
ora pro nobis
Barbie
deportiva y tersa
ora pro nobis
¡Bello-bello-bello
es el Señor de nuestros tiempos!
*
OJO
Paaaatina sobre las superficies o deja pátina
guante de cirugía aislando
elástico de honda creando espacio
cobija / destierra
achica / agranda
revela / esconde
Ver sin mirar se puede pero ¿mirar sin ver?
escudriñar
hasta el hueso y más adentro
hasta el tuétano y más adentro
hasta lo invisible
despellejar / descarnar / arañar esqueleto
y más adentro
*
Prendidos
como garrapatas a nuestro cachito de planeta
que yira y yira
en el universo yirante
nosotros
los de probeta
los de laboratorio
los no deseados
los mal amados
los que no sabemos resolver el acertijo
original
los que caminamos el desierto sin más
agua que nuestras lágrimas
aferrados con uñas y dientes
a lo irrisorio
a la mínima consistencia
cabalgando micrones con ínfulas de
posesión
haciendo cada mañana le tour du propriétaire
y
la cuenta de nuestros bienes.
*
Hay entonces un
país donde la rosa es inmortal
donde
no se asiste cada día al asesinato de la belleza
donde
abrimos los ojos sin un lamento
donde
no hay que restallar el látigo para que los objetos
hagan su número cotidiano esperando la
ocasión
de saltarnos a la garganta
donde
las horas se funden entre los dientes
donde
ya no se necesita la rastrera esperanza.
Ese
país existe
SÍ
quiero
creerlo.
*
VIAJE
tan repetido
hacia la patria
flecha de fuego en busca del blanco
bajo cielos eternamente cargados de lluvia
sueño de un mar amante depositándonos en playas
infinita/eternamente doradas
espejismos deslumbrantes engarzados en el paisaje matemático
fuentes inagotables
misteriosas bestias de Rousseau grandes gatos de Blake
acechando entre el follaje o en poses de maniquí
y una luz
elástica densa demente
que se deja beber nos transita las entrañas
hasta lo más hondo
donde los veranos delirantes de la infancia.
*
Me
cansé
me cansé de cansarme
tanta redondez tanto y vuelta a empezar
antaño uno podía agarrarse a los bordes
del abismo
para no caer
ahora resbalamos insensiblemente como en
patineta
volvemos y volvemos al punto de partida
obligados a girar con los planetas
REDONDOS
¿el universo es redondo? ¿Dios es una
impenetrable esfera?
(¿Dios es una microesfera? ¿una
nanobolita que se introduce rodando en cualquier intersticio para pispear sin
ser visto y pasarnos luego la cuenta de nuestros errores?
¿O es una macroesfera que contiene todo
lo existente y que tampoco podemos ver —y menos aún concebir— nosotros, las
simples moléculas integrantes de su inmenso ser?
En cualquiera de los dos casos, estaría
jugando con trampa.)
*
Entrevista
realizada a través del correo electrónico: en las ciudades de Villa Elisa y
Buenos Aires, distantes entre sí unos 45 kilómetros, Paulina Juszko y Rolando
Revagliatti, julio 2015.
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario